Los Determinantes
Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo para precisar su significado o para limitar su extensión. En español, existen varios tipos de determinantes, cada uno con funciones específicas que ayudan a enriquecer y precisar el lenguaje. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de determinantes y su importancia en la lengua española.
¿Qué son los Determinantes?
Los determinantes son palabras que se colocan delante de un sustantivo para indicar qué objeto o persona se está mencionando, o para señalar alguna característica de ese objeto o persona. Son esenciales para la precisión y la claridad en la comunicación.
Clasificación de los determinantes

Determinantes artículos
Indican si el emisor se refiere a un ser u objeto que asume conocido o desconocido por el receptor.
| DETERMINADOS O DEFINIDOS | INDETERMINADOS O INDEFINIDOS | ||||
| Indican que el ser u objeto es conocido por el interlocutor. | Indican que el ser u objeto es desconocido por el interlocutor. | ||||
| Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | |
| Singular | el | la | lo | un | una |
| Plural | los | las | - | unos | unas |
| CONTRACCIÓN |
| Preposición + Artículo |
| A + EL = AL |
| DE + EL = DEL |
Determinantes posesivos
Determinan (señalan) la posesión de la cosa poseída.
| DETERMINANTES POSESIVOS | |||
| Primera persona | Segunda persona | Tercera persona | |
| Una sola cosa poseída | Mio, mi, mía | Tuyo, tu, tuya | Suyo, su, suya |
| Nuestro, nuestra | Vuestro, vuestra | Suyo, suya | |
| Varias cosas poseídas | Míos, mis, mías | Tuyo, tus, tuyas | Suyos, sus, suyas |
| Nuestro, nuestras | Vuestras, vuestras | Suyos, suyas | |
Determinaste demostrativos
Indican la cercanía o lejanía que hay entre el ser u objeto al que se hace referencia y la persona que habla o escucha.
| SINGULAR | PLURAL | |||
| Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | |
| Cercanía | este | esta | estos | estas |
| Distancia media | ese | esa | esos | esas |
| Lejanía | aquel | aquella | aquellos | aquellas |
Indefinidos
No precisan cantidad.
| Identificativos | Mismo, otro, propio, demás, un, uno(a)… |
| Cuantitativos | Mucho, poco, harto, demasiado, todo, varios, bastante… |
| Existenciales | Algún(a), ningún(a), cualquier(a)… |
| Intensivos | Tanto, tal… |
Numerales
Cantidades definidas.
| Cardinales | Uno, dos, tres…diez….mil…. |
| Ordinales | Primer, segundo, tercero…vigésimo… |
| Partitivos | Medio, onceavo… |
| Múltiplos | Doble, triple, cuádruplo… céntuplo… |
| Distributivos | Sendos, cada, ambos |
Interrogativos
Son palabras que aparecen acompañados al nombre en una interrogación y preguntan por un objeto en concreto dentro de una clase.
Ejemplo: ¿Qué hora es?
Exclamativos
Son aquellos que dan intensidad al sustantivo al que acompañan y expresan sorpresa o asombro.
Ejemplo: ¡Qué película tan buena!

Deja una respuesta