Cuentos para Alumnos de Secundaria
Los cuentos para alumnos de secundaria son narraciones breves que combinan elementos de ficción, realismo y fantasía para capturar la imaginación de los jóvenes. Estos cuentos, diseñados para ser leídos en poco tiempo, ofrecen a los estudiantes una variedad de temas que reflejan sus intereses y preocupaciones. La narrativa suele centrarse en conflictos internos y externos que permiten a los adolescentes explorar su identidad, relaciones y el mundo que los rodea.
Los cuentos para esta edad a menudo presentan personajes complejos y situaciones que desafían la moralidad, las expectativas sociales y las normas personales. Los temas pueden incluir la amistad, la familia, el amor, la justicia y la búsqueda de la identidad. A través de estos relatos, los estudiantes no solo disfrutan de una experiencia literaria enriquecedora, sino que también desarrollan habilidades críticas y empáticas al analizar las motivaciones y acciones de los personajes.

Cuentos para alumnos de secundaria en el área de comunicación
Cuentos para alumnos de 1, 2 y 3 de secundaria
| Primero de secundaria | Cuento | Autor |
| Los gallinazos sin plumas | Julio Ramón Ribeyro | |
| Los miserables | Víctor Hugo | |
| Las aventuras de Tom Sawyer | Mark Twain | |
| Los tres mosqueteros | Alejandro Dumas | |
| El fantasma de Canterville | Oscar Wilde | |
| El burro y la flauta | Augusto Monterroso | |
| La insignia | Julio Ramón Ribeyro | |
| Cuentos andinos | José María Arguedas | |
| Paco yunque | César Vallejo | |
| El lustrabotas | Fernando Valle Buendía | |
| Segundo de secundaria | Cuento | Autor |
| Fuente ovejuna | Félix Lope de Vega | |
| Don quijote de la mancha | Cervantes Saavedra | |
| El lazarillo de Tormes | Anónimo | |
| La ciudad y los perros | Mario Vargas Llosa | |
| La vida es sueño | P. Calderón de la Barca | |
| María | Jorge Isaacs | |
| El hombre que calculaba | Azafat | |
| El gato negro | Edgar Allan Poe | |
| Crónica de una muerte anunciada | Gabriel García | |
| Los mataperros | Héctor Meza Parra | |
| Tercero de secundaria | Cuento | Autor |
| La odisea | Homero | |
| Don juan tenorio | José Zorrilla | |
| Platero y yo | Juan Ramón Jiménez | |
| La niebla | Miguel de Unamuno | |
| El cantar de los nibelungos | Anónimo | |
| Fortunata y Jacinta | Benito Pérez Galdós | |
| Bodas de sangre | Federico García Lorca | |
| El cantar del mío cid | Anónimo | |
| El sí de las niñas | L. Fernando de Moratín | |
| Una doncella para Waman Kantax | Arnaldo Arámburo la Rosa |
Cuentos para alumnos de cuarto y quinto año de secundaria
| Cuarto de secundaria | Cuento | Autor |
| Ña catita | Manuel Ascencio Segura | |
| Ushanam jampi | Enrique López Albújar | |
| El mundo es ancho y ajeno | Ciro Alegría | |
| Aves sin nido | Clorinda Matto de Turner | |
| La guerra del fin del mundo | Mario Vargas Llosa | |
| Warma kuyai | José María Arguedas | |
| Un mundo para Julius | Alfredo Bryce Echenique | |
| Pedro paramo | Juan Rulfo | |
| Trilce | Cesar Vallejo | |
| La Casa Encantada | Enrique Verástegui | |
| Quinto de secundaria | Cuento | Autor |
| Edipo rey | Sófocles | |
| La divina comedia | Dante Alighieri | |
| Crimen y castigo | Fiódor Dostoievski | |
| Fausto | Goethe | |
| Medico a palos | Moliere | |
| Madame Bovary | Gustavo Flaubert | |
| El viejo y el mar | Hemingway | |
| El conde de Montecristo | Charles Dickens | |
| Ana Karenina | León Tolstoi | |
| Los nueve monstruos | Cesar Vallejo |

Deja una respuesta