Los Pronombres en Quechua
los pronombres en quechua se utilizan para referirse a las personas y pueden variar según el número y la formalidad. Aquí tienes una lista básica de los pronombres en quechua:

Primera persona:
Singular: ñuqa (yo)
Plural: ñuqanchik (nosotros/nosotras)
Segunda persona:
Singular: kanki (tú)
Plural: kankichik (ustedes, vosotros/as)
Tercera persona:
Singular: pay (él/ella)
Plural: paykuna (ellos/ellas)
Estos pronombres pueden cambiar ligeramente según el dialecto quechua específico, ya que existen variaciones regionales en el idioma.
Aquí tienes las definiciones de los diferentes tipos de pronombres:
Pronombres Personales en Quechua:
Definición: Se utilizan para referirse a las personas que hablan, a las que se dirigen o de las que se habla, sin nombrarlas explícitamente.
Ejemplos: yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos.
| Quechua | Español | Sufijo (verbo) | Sufijo (sustantivo) | |
| Aslla | Ñoqa, ñuqa, ñoga | Yo | ni | ni |
| Qam, qan, gam | tú | nki | yki | |
| Pay | Él | n | n | |
| Achka | Ñuqanchik (s) | Nosotros (incluyente) | nchik | nchik |
| Ñuqayku | Nosotros (excluyente) | niku | yku | |
| Qamkuna | Ustedes | nkichik | ykichik | |
| Paykuna | Ellos/ellas | nku | nku |
Pronombres Posesivos:
Definición: Indican a quién pertenece algo, mostrando relación de posesión.
Ejemplos: mi (mi casa), tu (tu libro), su (su coche), nuestro (nuestro perro), su (sus amigos).
| Persona | Quechua | Sufijo (pa) | Español | |
| Aslla | 1ra per. | Ñoqa, ñuqa, ñoga | Ñuqapa | Mio |
| 2da per. | Qam, qan, gam | Qampa | Tuyo | |
| 3ra per. | Pay | Paypa | Suyo | |
| Achka | 1ra per. | Ñuqanchik (s) | Ñuqanchikpa | Nuestro |
| 1ra per. | Ñuqayku | Ñuqaykupa | Nuestro | |
| 2da per. | Qamkuna | Qamkunapa | Tuyos | |
| 3ra per. | Paykuna | Paykunapa | Suyus |
Pronombres Demostrativos:
Definición: Se utilizan para señalar o indicar la ubicación o identidad de algo en relación con el hablante.
Ejemplos: este (este libro), esa (esa casa), aquel (aquella montaña), estos (estos zapatos), aquellas (aquellas flores).
| Persona | Quechua | Español | |
| Aslla | 1ra per. | Kay | Este, esta |
| 2da per. | Chay | Ese, esa | |
| 3ra per. | Waq | Aquel | |
| Achka | 1ra per. | Kaykuna | Estos, estas |
| 2da per. | Chaykuna | Esos, esas | |
| 3ra per | Waqkuna | Aquellos, aquellas |
Pronombres Relativos:
Definición: Introducen oraciones subordinadas y se refieren a un sustantivo mencionado anteriormente en la oración.
Ejemplos: que (el libro que leí), el cual (la casa en la cual vivo), quien (la persona quien llamó), cuyo (el amigo cuyo coche está aquí).
| QUECHUA | ESPAÑOL | |
| Aslla | ima | Que |
| mayqan | Cual | |
| pi | Quien | |
| hayqan | Cuando | |
| Achka | imakuna | Que cosas |
| mayqankuna | Cuales | |
| hayqankuna | Cuantos | |
| pikuna | Quienes |
Pronombres Interrogativos:
Definición: Se utilizan para formular preguntas y obtener información sobre personas, cosas, o situaciones.
Ejemplos: qué (¿Qué quieres?), quién (¿Quién vino?), cuál (¿Cuál prefieres?), cuánto (¿Cuánto cuesta?).
| QUECHUA | ESPAÑOL | |
| Aslla | Pi, Pin | ¿Quién? |
| Maykuna | ¿Cuáles? | |
| Imayna | ¿Cómo? | |
| Hayk’aq | ¿Cuándo? | |
| Achka | Hayk’a | ¿Cuánto? |
| Imanaqtin | ¿Por qué? | |
| Maypis | ¿Dónde es? | |
Pronombres Indefinidos:
Definición: Se refieren a personas o cosas de manera no específica o general.
Ejemplos: alguien (Alguien llamó), nadie (Nadie sabe), algo (Algo huele bien), todo (Todo está bien), algunos (Algunos amigos vinieron).
| QUECHUA | ESPAÑOL | QUECHUA | ESPAÑOL |
| mayqampis | Cualquiera | imapas | Algo |
| pipas | Quienquiera | mana imapas | Nadie |
| nipipas | Ninguno, nadie | mana pipas | Nada |
| huk | Uno | pipas / picha | Alguien |
| huklla | Uno solo | askha /ashkha | Muchos |
| hukniychik | Uno de nosotros | pisi | Pocos |
| hukniyku | Uno de nosotros | llapan | TodoS |
| wakin | Algunos | Maypipas | Donde sea |
| wak | Otro | Mayqhenpas | Cualquiera |
| Hayk’aqpas | Cuando sea | Hayk’apas | Cuanto sea |

Deja una respuesta